Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pachita: la chamana mexicana y su legado en la medicina alternativa

En el mundo de la medicina alternativa y la espiritualidad, el nombre de Pachita resuena como una figura misteriosa.

Pachita: la chamana mexicana

Conocida también como la «cirujana espiritual», cuyo nombre real era Pascuala Alcocer, se convirtió en una figura legendaria en México y más allá gracias a sus supuestas habilidades para realizar curaciones milagrosas y cirugías psíquicas sin anestesia ni instrumentos quirúrgicos convencionales.

La vida de Pachita

Nacida el 27 de mayo de 1926 en el estado de Chihuahua, México, Pascuala Alcocer mostró desde temprana edad un interés en la medicina alternativa y las prácticas espirituales. A lo largo de su vida, afirmó haber recibido dones especiales de curación otorgados por Dios. Estos dones la llevaron a desarrollar un método único de curación que la haría famosa en todo México y más allá.

Las Habilidades

Pachita ganó fama por sus habilidades para realizar cirugías espirituales, durante las cuales afirmaba canalizar a espíritus de médicos fallecidos para llevar a cabo operaciones quirúrgicas en pacientes. Estas cirugías, que se realizaban sin anestesia y sin dejar cicatrices físicas, supuestamente implicaban el uso de instrumentos rudimentarios, como tijeras y cuchillos, y se llevaban a cabo mientras Pachita estaba en un estado de trance o posesión espiritual.

Pachita, cirugías espirituales

El Legado

A lo largo de los años, la chamana atrajo a numerosos seguidores y pacientes que buscaban su ayuda para una variedad de enfermedades y dolencias. Muchas personas afirmaban haber experimentado mejoras significativas en su salud después de someterse a tratamientos con ella, mientras que otros eran escépticos sobre la efectividad de sus métodos. A pesar de las críticas y la controversia que rodeaba su trabajo, Pachita continuó atrayendo a seguidores hasta su muerte en 1979.

Críticas y controversias

A lo largo de su carrera, también fue objeto de críticas y controversias. Algunos la acusaron de charlatanería y fraude, argumentando que sus supuestas habilidades de curación no tenían base científica y que sus métodos eran simplemente trucos de magia o manipulación psicológica. Sin embargo, otros defendieron sus métodos y afirmaron haber sido testigos de sus milagrosas curaciones.

También te puede interesar: La fotografía de fantasmas: más allá de lo visible

El Legado en la cultura popular

A pesar de las críticas y controversias, el legado de Pachita perdura en la cultura popular mexicana. Su historia ha sido objeto de libros, documentales y programas de televisión, y su influencia se extiende a la comunidad de la medicina alternativa y la espiritualidad en México y más allá. Su nombre evoca imágenes de misterio y poder, y su vida y trabajo continúan fascinando a personas de todas partes del mundo.

Pachita curaciones y cirugías espirituales

Pachita, la chamana mexicana conocida por sus supuestas habilidades de curación milagrosa y cirugía psíquica, dejó un legado duradero en el mundo de la medicina alternativa y la espiritualidad. A pesar de las críticas y controversias que rodeaban su trabajo, su nombre continúa siendo sinónimo de misterio y fascinación. Su historia sigue siendo objeto de interés y debate, y su impacto perdura en la cultura popular mexicana y más allá.

Deja un comentario

uno × 3 =