Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Síndrome de Weaver-Smith: La Niña de 11 Años que Mide casi 2 metros

En Arkansas, una niña de 11 años ha alcanzado una altura de más de 6 pies debido al raro Síndrome de Weaver-Smith. Una afección genética, que provoca un crecimiento excesivo de los huesos.

Addisyon Lumpkin, una niña de 11 años de Jonesboro, Arkansas, ha alcanzado una sorprendente altura de más de 6 pies (183 centímetros) debido al raro Síndrome de Weaver-Smith.

Esta afección, catalogada como una enfermedad rara por la Organización Nacional de Enfermedades Raras, ha sido diagnosticada en aproximadamente 50 personas alrededor todo el mundo.

Cuando Addisyon nació, ya era evidente que su crecimiento sería excepcional, con 23 y medio pulgadas de largo (60 centímetros) y un peso de 10 libras y 5.7 onzas (4.7 kilogramos). Sin embargo, su madre, Emily Lumpkin, no comenzó a preocuparse hasta que Addisyon no alcanzaba sus hitos de desarrollo y se daba cuenta de su rápido crecimiento.

A los 3 años, Addisyon fue diagnosticada con el Síndrome de Weaver-Smith, lo que explicaba su estatura inusual.

El síndrome, caracterizado por un crecimiento óseo desmedido, presenta desafíos en la vida de Addisyon. Además de su extraordinaria altura, enfrenta problemas de aprendizaje y desarrollo físico, como dificultades para escribir y mantener el equilibrio.

A pesar de estos desafíos, Addisyon aspira a convertirse en terapeuta algún día y está recibiendo terapia para abordar sus obstáculos.

El Síndrome de Weaver-Smith en el Día a Día de Addisyon

La vida cotidiana de Addisyon y su familia se ve afectada por esta afección, desde encontrar ropa adecuada hasta calzado. Cambia de talla de zapatos cuatro veces al año, y la búsqueda del calzado adecuados se ha convertido en un desafío, ya que las cotizaciones para un par personalizados oscilan entre $600 y $1200 (aproximadamente 12,000 a 24,000 pesos mexicanos).

También puede interesarte: Viruela: una enfermedad más antigua de lo que creíamos

Además de los desafíos físicos, la familia Lumpkin también ha tenido que lidiar con el estigma y el acoso debido a la condición de Addisyon. Su madre espera crear conciencia sobre el Síndrome de Weaver-Smith y destacar los impactos que tiene en la vida diaria de su hija.

En un esfuerzo por reconocer la singularidad de Addisyon, la familia está en proceso de ingresar las medidas de sus pies en el Libro Guinness de los Récords Mundiales.

Deja un comentario

dos × uno =